Terapia Ocupacional desarrolla nuevos apoyos para mejorar la autonomía de las personas

Coincidiendo con el Dia Internacional de la Terapia Ocupacional, aprovechamos para informaros que el equipo de terapeutas de Esment sigue diseñando y desarrollando apoyos y recursos que permiten facilitar la autonomía de las personas con necesidades físicas, sensoriales o cognitivas, en su vida cotidiana. Un ejemplo de ello es la última pieza que se ha diseñado y elaborado con la impresora 3D y que permite a las personas con dificultades de flexibilidad, poder sacarse los zapatos de manera rápida y fácil.

Además de este apoyo, también se han desarrollado piezas que ayudan a las personas a atarse los cordones, recursos tecnológicos como alarmas, y temporizadores visuales que permiten a las personas poder controlar el tiempo que dedican a sus hábitos o actividades cotidianas.

Actualmente el equipo de terapia ocupacional de Esment está formado por tres terapeutas que trabajan con equipos interdisciplinares en las áreas de infancia, residencia y centro de día, y en el servicio de ocupación, formación y empleo. Este último, lo dirige Lucía Pérez, terapeuta en Esment desde hace cinco años, que destaca la importancia de desarrollar recursos que, como estos, permiten mejorar la accesibilidad de las personas a su entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Antes de enviar este formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se encuentra más abajo. Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído esta información y aceptar las condiciones de uso de la web. Ver nota legal.   Información básica sobre protección de datos. El responsable del tratamiento es amadip.esment fundación. La finalidad es la administración de la funcionalidad de publicación de comentarios. Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante la AEPD. + info