Taller ExpresArte

Según diferentes estudios, el arte afecta al sistema nervioso autónomo, al equilibrio hormonal y a los neurotransmisores cerebrales. Genera un cambio en la actitud, en el estado emocional y en la percepción del dolor. El arte ayuda a que una persona pase de un estado de estrés a otro de relajación y creatividad. Cuando las personas están en un proceso creativo, las ondas cerebrales son las mismas que en momentos de rezo o meditación.

Desde el centro de día somos conscientes de la necesidad de expresar las emociones, sentimientos, pasiones… Por esto buscamos nuevas formas de expresión. Con el taller ExpresArte, se da rienda suelta a la creatividad y, de forma indirecta, se trabaja la estimulación sensorial y la psicmotricidad fina.

El arte nos permite expresarnos y conocernos; al darle un lugar en el afuera a nuestras emociones logramos un gran alivio interior. Quien puede crear un objeto puede crearse a sí mismo. El arte supone una forma fácil y cómoda de bucear en nuestro interior, sacar los conflictos al exterior y manejarlos de un modo indirecto, transformándolos de manera creativa, palabras de la especialista en arte-terapia, Pagliuca.

Juan Carlos
Juan Carlos
Juan Carlos y Toni
Juan Carlos y Toni
Taller ExpresArte
Taller ExpresArte
María
María

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Antes de enviar este formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se encuentra más abajo. Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído esta información y aceptar las condiciones de uso de la web. Ver nota legal.   Información básica sobre protección de datos. El responsable del tratamiento es amadip.esment fundación. La finalidad es la administración de la funcionalidad de publicación de comentarios. Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante la AEPD. + info