Renovación del programa Incorpora para favorecer la inserción socio laboral

Las entidades sociales de Baleares que forman parte del programa Incorpora de la Fundació «la Caixa», han renovado su compromiso a seguir impulsando proyectos e iniciativas que favorezcan la inserción socio laboral de personas en riesgo de exclusión en nuestra comunidad.

El programa Incorpora Baleares surgió en el 2006 para favorecer la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión. Desde entonces, y gracias a la estrecha colaboración con las empresas, ha sido posible la inserción socio laboral de más de 4.000 personas.

En el caso de Esment, a lo largo del 2022, se atendieron a 62 personas a través del programa Incorpora. De estas, 41 consiguieron acceder a un puesto de trabajo en una empresa ordinaria. En total hubo 48 ofertas compartidas y se visitaron 46 empresas.

El programa Incorpora está integrado en el proyecto Empleo con Apoyo de Esment, un servicio que permite conectar las necesidades de las empresas con las capacidades de las personas. Lo hacemos ofreciendo orientación, tutorización y asesoramiento a aquellas personas mayores de 16 años que buscan un empleo, y también  a las empresas que desean incorporar personas a su equipo y trabajar por una sociedad más justa y con mayores oportunidades para todos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Antes de enviar este formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se encuentra más abajo. Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído esta información y aceptar las condiciones de uso de la web. Ver nota legal.   Información básica sobre protección de datos. El responsable del tratamiento es amadip.esment fundación. La finalidad es la administración de la funcionalidad de publicación de comentarios. Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante la AEPD. + info