La «satisfacción» de reunir a cerca de 200 personas en la tercera edición de Dar es Dar

El martes amaneció soleado en Casa Esment, y desde primera hora ya se olía en el ambiente a café, amistad y ganas de compartir. Así comenzó la tercera edición de “Dar es Dar”, un encuentro organizado por el Grupo De Castro, Esment y Eurotoques, que volvió a reunir a cerca de 200 personas —entre cocineros, creativos, profesionales y amigos— dispuestas a reflexionar, conversar y disfrutar en torno a la satisfacción.

La jornada arrancó con un desayuno de bienvenida y el saludo inicial de Maca de Castro y Mercè Marrero Fuster, que  abrieron oficialmente el encuentro con la pregunta que guiaría todas las conversaciones: ¿Por qué estamos aquí?

A partir de ahí, se sucedieron los diálogos. Susi Díaz, Paco Torreblanca, Maca de Castro y Tomeu Caldentey compartieron experiencias sobre los caminos del oficio, la pasión y la satisfacción de «desayunar con la familia». Luego, Pablo Urbina y Óscar Martínez Plaza, de Can Pa (Esment), hablaron de pan, amistad, formación y superación, en una charla que fue casi una metáfora del propio espíritu del evento.

La mañana continuó con Roberto Ruíz, de Lov Ferments, y su ponencia “La microbiota satisfecha”, seguida de una conversación entre Marta Monfort, de la Congregación Pureza de María, y Montserrat Fuster Cabrer, de Esment, sobre la importancia de educar desde el sentido y la emoción.

El arquitecto Pau Munar puso un toque poético con “La belleza de la imperfección”, antes de que el enólogo Francesc Grimalt y el historiador Jaume Falconer ofrecieran una cata de vinos de tres añadas de manto negro, variedad con la que se elabora el Gallinas & Focas.

Tras disfrutar de la comida elaborada por el equipo de Esment Alimentació,  —una de las imágenes más emblemáticas del día—, la tarde retomó el pulso con un encuentro en la zona de invernaderos con cuatro de las voces más influyentes de la cocina contemporánea: Andoni Luis Aduriz, Diego Guerrero, Aitor Arregi y Francis Paniego, en un diálogo titulado “Cuatro manos”.

El psiquiatra Miquel Roca abordó después “Los riesgos de la satisfacción”, una mirada lúcida sobre la frontera entre el bienestar y la exigencia. Cerraron la parte de charlas Toni Segarra y Sergi Caballero, que ofrecieron una conversación sobre comunicación y sentido común en el trabajo creativo.

Como colofón, Maca de Castro propuso “la satisfacción de comer con las manos”: un menú informal y festivo de porcella y mero, que estuvo acompañado de música, vino hasta el atardecer.

   

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Antes de enviar este formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se encuentra más abajo. Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído esta información y aceptar las condiciones de uso de la web. Ver nota legal.   Información básica sobre protección de datos. El responsable del tratamiento es amadip.esment fundación. La finalidad es la administración de la funcionalidad de publicación de comentarios. Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante la AEPD. + info