Esment estudia aprovechar los excedentes de lana para su uso agrícola en Galatzó

Esment ha puesto en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Calvià, una nueva iniciativa para favorecer la sostenibilidad ambiental en la finca pública Galatzó, gestionada por la entidad desde hace más de dos años. Se trata de elaborar compost con lana de oveja y estudiar que efecto tiene sobre los cultivos.

Esta acción tiene como objetivo aprovechar el excedente de lana ovina que se genera en la isla, ya que no existe una industria textil capaz de absorber toda la lana que se produce en este tipo de ganadería. Actualmente existen diferentes proyectos para reaprovechar este subproducto y una de ellas puede ser su uso agrícola  para mejorar la estructura del suelo y favorecer la economía circular de la isla.

La iniciativa consta de un curso de formación para los agricultores de la zona, además de la producción de dicho compost en la Finca de Galatzó. Una vez producido el compost, Esment lo aplicará en los cultivos que gestiona en la finca para estudiar y divulgar su efecto sobre los cultivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Antes de enviar este formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se encuentra más abajo. Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído esta información y aceptar las condiciones de uso de la web. Ver nota legal.   Información básica sobre protección de datos. El responsable del tratamiento es amadip.esment fundación. La finalidad es la administración de la funcionalidad de publicación de comentarios. Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante la AEPD. + info