Compartir el aprendizaje

Con esta motivación arrancan unas sesiones que se celebrarán cada 2 meses en esta entidad. La idea es que todas las personas que realizan talleres, cursos, asisten a conferencias o, simplemente, aprenden algo que consideran relevante compartir encuentren la plataforma adecuada para hacerlo con un grupo de compañeros. Cada sesión dura un máximo de hora y media y consta de 6 intervenciones que no pueden sobrepasar los 10 minutos. En la primera sesión, organizada en las aulas ambientales, se ha hablado de calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, de aplicaciones, videojuegos y tecnología aplicada a las personas, de atención temprana en contextos naturales y basada en rutinas, cómo convertir la innovación en resultados, gestionar el cambio en las organizaciones o cómo analizar nuevos modelos de negocio y actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Antes de enviar este formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se encuentra más abajo. Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído esta información y aceptar las condiciones de uso de la web. Ver nota legal.   Información básica sobre protección de datos. El responsable del tratamiento es amadip.esment fundación. La finalidad es la administración de la funcionalidad de publicación de comentarios. Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante la AEPD. + info