Ingreso mínimo vital

El ingreso mínimo vital es una prestación no contributiva que tiene el objetivo de garantizar unos ingresos mínimos a las personas o unidades de convivencia que carecen de ellos o que cuentan con unos ingresos bajos. Se puede pedir en nombre propio o en nombre de la unidad de convivencia familiar. La prestación se calcula como la diferencia entre los ingresos mensuales y la renta garantizada en cada caso y que se determina en función de la composición del hogar. El umbral mínimo es de 462 euros para una persona que vive por su cuenta.

La prestación podrá pedirse a partir de día 15 de junio en la sede electrónica de la Seguridad Social y, de forma presencial, en cuanto abran las oficinas. Más información en este enlace: https://revista.seg-social.es/2020/05/30/preguntas-y-respuestas-sobre-el-nuevo-ingreso-minimo-vital/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Antes de enviar este formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se encuentra más abajo. Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído esta información y aceptar las condiciones de uso de la web. Ver nota legal.   Información básica sobre protección de datos. El responsable del tratamiento es amadip.esment fundación. La finalidad es la administración de la funcionalidad de publicación de comentarios. Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante la AEPD. + info