menu
  • info_outlineHome
  • visibilityResumen del año
  • view_quiltProyectos
  • equalizerBalance
  • announcementDocumentos
  • supervisor_accountEntidades Colaboradoras
  • pan_toolCanal denuncias
  • info_outlineHome
  • visibilityResumen del año
  • view_quiltProyectos
  • equalizerBalance
  • announcementGuía de la transparencia
  • supervisor_accountEntidades Colaboradoras
  • pan_toolCanal denuncias
  • img1

    Aprendizaje y bienestar

    Todas las personas que están en la entidad, además de su ocupación, disponen de una oferta de actividades para favorecer el ...

  • img01

    Empleo con apoyo

    Un servicio de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en empresa ordinaria. El servicio es lo suficientemente flexible como...

  • img02

    Centro de Inserción socio laboral Palmanova

    En el mismo espacio se combina la actividad de la hostelería y la formación. Es un ...

  • img06

    Ocio compartido

    El tiempo libre es la herramienta para fomentar relaciones, compañerismo, amistad. Se organiza en grupos...

  • img04

    Proyecto Weyler y talleres para escolares

    Es un proyecto de generación de empleo, desarrollo sostenible y protección ambiental. Desde...

  • img04

    Esment Nord

    Muchas familias y centros educativos de la zona norte de Mallorca (donde no hay entidades que atiendan a personas con necesidad de apoyo)...

  • img05

    Esment Audiovisual

    El departamento de comunicación de la entidad ha incorporado, desde hace unos meses...

  • img04

    Modelo de atención personal

    El tiempo libre es la herramienta para fomentar relaciones, compañerismo, amistad. Se organiza en grupos de máximo 12 personas...

  • img01

    Esment Escola Professional

    Es un proyecto integrado de formación dentro de un entorno empresarial.Se aplica la metodología ...

  • img04

    Taller Agroalimentario

    Queremos ampliar las opciones de ocupación para las personas y dar una respuesta a ...

  • img04

    Modelo Esment de inserción socio laboral

    Un modelo de inserción socio laboral global, flexible e ...

  • img04

    Vivienda supervisada

    Construir un modelo de viviendas más flexible, con mayor atención personal e ...

  • img03

    Esment Guies

    Colaboración / gestión centros en la comunidad: experiencias pioneras y socialmente innovadoras de ...

  • img04

    Vínculos

    Es una iniciativa que busca crear lazos entre las personas con discapacidad intelectual. Vínculos...

  • img04

    Espai crea

    tranquilidad, ritmos personalizados, actividades de ocupación a la carta, proyectos semanales, profesionales ...

  • img04

    Casas de colores

    Un recurso dirigido a personas con diferentes necesidades de apoyo (intelectual y salud mental). Se prestan ...

  • img04

    Fent Amics

    Un proyecto dirigido a niños con necesidades de apoyo de edades entre 12 años y 14 años ...

Aprendizaje y bienestar

Todas las personas que están en la entidad, además de su ocupación, disponen de una oferta de actividades para favorecer el aprendizaje en competencias transversales y el desarrollo personal y social. Además, se ha incorporado la actividad física en las dinámicas diarias de las personas.

img03
X

Empleo con apoyo

Un servicio de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en empresa ordinaria. El servicio es lo suficientemente flexible como para garantizar que, si la persona lo requiere, puede volver al centro especial de empleo. Actualmente, 176 personas participan en la actividad con un contrato laboral.

img03
X

Centro de Inserción socio laboral Palmanova

En el mismo espacio se combina la actividad de la hostelería y la formación. Es un espacio situado en la comunidad y abierto al público. Los recursos de empleo, ocupación o formación se adaptan a las características y necesidades de la persona. De esta manera ésta puede disfrutar del trabajo y de una plena inclusión.

img03
X

Ocio compartido

El tiempo libre es la herramienta para fomentar relaciones, compañerismo, amistad. Se organiza en grupos de máximo 12 personas, de edades similares, con el apoyo de un monitor y un voluntario. Se usan los recursos comunitarios (ferias, fiestas populares, mercados, oferta cultural) y, en grupo, se elige la oferta lúdica / cultural. Se caracteriza por una flexibilidad y adaptabilidad 100 %. No hay horarios ni días estipulados. La persona con discapacidad es quien elige su plan.

img03
X

Proyecto Weyler y talleres para escolares

Es un proyecto de generación de empleo, desarrollo sostenible y protección ambiental. Desde 1999, y gracias a la cesión del Ayuntamiento de Palma, Amadip Esment gestiona un centro de formación y ocupación para personas con discapacidad intelectual. Además, se ofrecen actividades dirigidas a la educación y sensibilización de la sociedad en temas ambientales y de integración social. Semanalmente, se realizan visitas de escolares y entidades ciudadanas interesados en conocer el trabajo que se realiza en Esment.

img03
X

Esment Nord

Muchas familias y centros educativos de la zona norte de Mallorca (donde no hay entidades que atiendan a personas con necesidad de apoyo) nos han solicitado que acerquemos los servicios para poder estar más cerca de las personas. A lo largo de 2018 iniciamos una serie de colaboraciones con diferentes ayuntamientos y centros educativos para poder prestar apoyos, básicamente en servicios de inserción laboral, a los residentes de la zona

img03
X

Esment Audiovisual

El departamento de comunicación de la entidad ha incorporado, desde hace unos meses, a un grupo de personas con necesidad de apoyo dentro la propia actividad. El objetivo de esta iniciativa es doble. Por un lado, ampliar la oferta de recursos de ocupación con sentido dirigida a las personas con necesidad de apoyo y enriquecer, así, sus posibilidades de formación y de ocupación y, por otro lado, mejorar el resultado del trabajo del equipo de audiovisuales y comunicación.

img03
X

Modelo de atención personal

Con el fin de estandarizar, documentar y difundir, se está desarrollando un modelo en el que se explica cómo ponemos a la persona en el centro de todas las acciones, cómo la acompañamos con calidez, la escuchamos y orientamos constantemente. Cómo trabajamos para comprender lo que necesitan y cómo tratamos de entender y cubrir las necesidades de la familia. El objetivo es que la persona disfrute 16 de una buena vida y un buen desarrollo personal y social. Todos los apoyos son flexibles e individualizados.

img03
X

Esment Escola Professional

Es un proyecto integrado de formación dentro de un entorno empresarial. Se aplica la metodología aprender haciendo. Esta forma de aprendizaje permite combinar la formación y el trabajo, siempre en un entorno laboral real. La formación se dirige, tanto a personas con discapacidad intelectual, como a jóvenes, que han finalizado su etapa formativa obligatoria. ₋ Las personas con discapacidad intelectual reciben una formación, modalidad dual, con programas adaptados a sus necesidades y capacidades, acompañados durante todo el itinerario por tutores que, además, son profesionales del sector. Al finalizar la etapa formativa consiguen una cualificación profesional (Certificado Profesionalidad nivel 1) que les permite, con los apoyos necesarios, optar a un trabajo en empresa ordinaria, o trabajar en alguna de las actividades Esment. ₋ Los jóvenes entre 16 y 29 años que no han encontrado una modalidad educativa adecuada para ellos reciben una oferta de formación dual que les permite aprender una profesión al tiempo que trabajan y establecen sus primeros contactos con el mundo laboral y las empresas. Al finalizar los 3 años consiguen una cualificación profesional (Certificado Profesionalidad nivel 2).

img03
X

Taller Agroalimentario

Queremos ampliar las opciones de ocupación para las personas y dar una respuesta a diferentes necesidades e inquietudes. Por este motivo, desde Esment se ha puesto en marcha una nueva actividad que es el resultado de la suma del 17 producto agrícola al manipulado. Se están elaborando mermeladas artesanas, infusiones ecológicas, conservas o sales de hierbas.

img03
X

Modelo Esment de inserción socio laboral

En modelo de inserción socio laboral global, flexible e individual. Un impulso al desarrollo, al bienestar y a la inclusión. Se basa en una orientación laboral permanente, una formación estable en entornos laborales reales, una oferta a la carta de actividades de bienestar y aprendizaje y una inserción laboral según las posibilidades individuales.

img03
X

Vivienda supervisada

Construir un modelo de viviendas más flexible, con mayor atención personal e individual. Apoyar a las personas para que puedan disfrutar de 18 estar en su propia casa. Orientar sobre la opción que mejor se ajusta a la necesidad y momento vital. Ofrecer apoyos personalizados, a través de un único profesional referente. Elaborar un plan de vínculos personalizados y disponer de una oferta de vivienda supervisada para todos los perfiles.

img03
X

Esment Guies

Colaboración / gestión centros en la comunidad: experiencias pioneras y socialmente innovadoras de gestión de espacios públicos (en colaboración con otras entidades o la Administración Pública) y atención al visitante en nuestros propios espacios. Un grupo de personas que están en ocupación, con el apoyo de varios profesionales, atienden a visitantes (turistas, colegios, curiosos, paseantes…) en centros comunitarios y propios. Una iniciativa que da la oportunidad de ser parte de proyectos comunitarios y dar variedad de ocupación a las personas. El proyecto es posible gracias a la colaboración de entidades locales y asociaciones varias. Como novedad, este año se han estabilizado las visitas que se realizan en Esment Weyler y se atienden, semanalmente, a alumnos de colegios, usuarios de entidades, familiares, empresarios…

img03
X

Vínculos

Es una iniciativa que busca crear lazos entre las personas con discapacidad intelectual. Vínculos entendidos como relaciones significativas, que permiten compartir experiencias, preferencias, momentos, lugares, capacidades y necesidades. Relaciones que, en definitiva, nos recuerdan que no estamos solos en la vida y que tenemos a personas a nuestro alrededor con quienes compartirla. El proyecto pretende que la persona se sienta parte de los entornos en los que vive y pasa su tiempo. La inclusión y la participación social son ejes centrales de la iniciativa. 19 Los profesionales trabajan en red, de manera flexible y se entrelazan diferentes áreas de la entidad. Vínculos está compuesto de diferentes proyectos que comparten los mismos objetivos:

  • Cuéntame: personas con más experiencia en alguna de las actividades de la entidad asesoran o apoyan, en un momento concreto, a otras que empiezan en Amadip Esment o que comienzan en alguno de los servicios.
  • CapHaces: conecta necesidades y capacidades de apoyo entre dos o más personas con un interés común.
  • Community Connector: los participantes se conectan con vecinos de su barrio. Se promueven cambios y mejoras en los entornos a través de los agentes sociales y profesionales de Amadip Esment.
  • Los míos: mis personas, mis lugares, mis recuerdos... Una iniciativa que busca conectar a las personas con entornos y personas que han sido relevantes en su vida.
En 2018, 120 personas conectaron a través de alguno de los proyectos de Vínculos.

img03
X

Espai crea

Tranquilidad, ritmos personalizados, actividades de ocupación a la carta, proyectos semanales, profesionales con una alta capacidad para adaptarse a las situaciones y que son capaces de prestar apoyos precisos para necesidades cambiantes. Las personas que participan de este espacio necesitan planes muy personalizados y flexibles. El espai crea forma parte del proyecto Para Todos, un proyecto estratégico que nace del objetivo de atender a todas las personas con necesidad de apoyo y generar servicios adecuados para los perfiles diferentes y heterogéneos que solicitan plaza en la entidad. Este año, como novedad, destacamos la colaboración realizada con algún centro escolar. Las personas del Espai Crea han diseñado y dinamizado talleres. La experiencia ha tenido un alto impacto social.

img03
X

Casas de colores

Un recurso dirigido a personas con diferentes necesidades de apoyo (intelectual y salud mental). Se prestan apoyos personalizados con un único profesional referente. Adaptación del recurso a los cambios vitales de la persona. Uno de os objetivos más prioritarios es erradicar la soledad, a través de un plan de vínculos personalizados. Vivienda supervisada para todos los perfiles: 100% sentirse en casa.

img03
X

Fent amics

Un proyecto dirigido a niños con necesidades de apoyo de edades entre 12 años y 14 años. Es un proyecto enmarcado dentro de la educación para el ocio, que mezcla partes más educativas desarrolladas en sesiones-talleres individuales o grupales de temas como:

  • Aprendizaje de habilidades de autonomía (desplazamiento por la ciudad, uso del transporte público,...)
  • Uso de nuevas tecnologías (smartphones, redes sociales, apps transporte, cultura,etc...)
  • Temas de relaciones (afectivas, sexuales, prevención de abusos, solución conflictos)
  • Valores: confianza, empatía, derechos También se incluyen actividades de Ocio en grupo (Ocio compartido fines de semana) y las familias forman parte del proyecto de una manera activa, trabajando con ellas la autonomía y el desarrollo de redes de apoyo entre ellos.

img03
X