preloader logo

Innovar y disfrutar

Jornadas de Innovación Social
Casa Esment. Mallorca

23, 24 y 25 de Octubre

Camí de Son Roca, 17B - 17. 07198 Palma

Jornadas de Innovación Social
Jornadas de Innovación Social Jornadas de Innovación Social

Uno de los grandes retos del Tercer Sector es conseguir que personas y equipos se alineen con el propósito y objetivos de las organizaciones y que generen respuestas nuevas y atractivas que mejoren la vida de las personas y aporten valor a la sociedad.

Innovar y disfrutar son unas jornadas de innovación social que, anualmente, pretenden ser un punto de encuentro para colaborar, generar ideas, compartir prácticas y aprender juntos.

Casa Esment, espacio que acoge estos encuentros, es el lugar donde visualizar la trayectoria y los proyectos que Esment ha llevado a cabo en estos últimos 60 años. Una casa rodeada de viñedos, olivos y huertas de cultivo ecológico en donde la cultura mediterránea, la sostenibilidad, la gastronomía y el disfrute por la vida se suman a las oportunidades de las personas.

23, 24 y 25 de Octubre. Casa Esment.

Agilidad y colaboración

Las organizaciones sociales ágiles hacen realidad su propósito. Escuchan y conversan. Profundizan en los problemas. Idean soluciones y las implantan. Anticipan y adaptan. Construyen su cultura uniendo a los equipos por valores. Miden sus resultados clave. Y generan valor público desde la colaboración.

En un entorno cambiante, y a menudo impredecible, la rigidez no es sostenible. Tampoco podemos, sin agilidad, llevar la innovación al día a día.

Las metodologías ágiles ayudan a anticipar y gestionar el cambio, el aprendizaje y la innovación. Pero las herramientas deben estar arropadas por la cultura. Dedicar las energías a lo que aporta valor desde el ejemplo. Adaptar los planes y la gestión de los equipos. Generar colaboración desde la confianza.

Contenidos
  • Cultura de Agilidad conectada con cada historia y territorio.
  • Escuchar, comprender y generar ideas con valor.
  • Herramientas y metodologías para la innovación.
  • Colaborar y medir lo que importa
Jornadas de Innovación Social

Metodología y destinatarios

La cooperación es la base para usar las herramientas y las metodologías ágiles y aprovechar la experiencia de las organizaciones.
Revisión de modelos y elaboración de planteamientos para adaptarnos a las necesidades del entorno y lograr propuestas de valor.

Esta jornada se dirige a organizaciones, profesionales y equipos que quieren:

Programa

  • Lunes 23 octubre, de 16h a 20h

    Pase 1. Conectando la historia con una cultura Ágil

    Herramientas para escuchar, comprender los problemas y generar ideas con valor.

    16:00

    Presentación
    Sobre el encuentro

    16:15

    Visión / conversación
    Charlas y conversaciones para ampliar la visión

    17:00

    Herramientas
    Herramientas para comprender y generar ideas con valor: Business model canvas

    17:45

    Café

    18:15

    Talleres

    Diseñar Modelo y Visión

    Itinerario sociolaboral: ocupación, formación y empleo
    Vivienda
    Acompañamiento y comunidad

    19:30

    Conclusiones
    Aprendizajes de cada Taller

    20:00

    Fin jornada tarde

  • Martes 24 octubre, de 9:30h a 14h

    Pase 2. Definiendo el cambio

    Herramientas para poner foco. Objetivos inspiradores (hacia lo imposible). Adaptar e innovar.

    9:30

    Inauguración

    10:00

    Conectando puntos
    Qué hicimos ayer.
    Qué haremos hoy.

    10:15

    Visión / conversación
    Charlas y conversaciones para ampliar la visión

    11:00

    Herramientas
    Proceso y herramientas para definir el cambio y la innovación: Objetivos y resultados clave (OKRs), 1ª parte

    11:45

    Café

    12:15

    Talleres

    Formular OKRs a partir de modelo y visión

    Itinerario sociolaboral: ocupación, formación y empleo
    Vivienda
    Acompañamiento y comunidad

    13:30

    Conclusiones
    Aprendizajes de cada Taller

    14:00

    Comida

  • Martes 24 octubre, de 16h a 20h

    Pase 3. Haciendo realidad las ideas

    Herramientas para implementar los objetivos y medir los progresos. Métricas y conversaciones. Éxitos y fracasos.

    16:00

    Conectando puntos
    Qué hicimos ayer.
    Qué haremos hoy.

    16:15

    Visión / conversación
    Charlas y conversaciones para ampliar la visión

    17:00

    Herramientas
    Proceso y herramientas para gestionar el cambio y la innovación: Objetivos y resultados clave (OKRs), 2ª parte

    17:45

    Café

    18:15

    Talleres

    Formular OKRs a partir de modelo y visión

    Itinerario sociolaboral: ocupación, formación y empleo
    Vivienda
    Acompañamiento y comunidad

    19:30

    Conclusiones
    Aprendizajes de cada taller

    20:00

    Fin jornada tarde

  • Miércoles 25 octubre, de 10h a 14h

    Pase 4. Adaptando la organización

    Incorporar la innovación en la operativa diaria. Cómo nos organizamos. Gestionar equipos con agilidad.

    10:00

    Conectando puntos
    Qué hicimos ayer.
    Qué haremos hoy.

    10:15

    Visión / conversación
    Charlas y conversaciones para ampliar la visión

    11:00

    Herramientas
    Proceso y herramientas para adaptar la organización. Kanban y modelos organizativos ágiles.

    11:45

    Café

    12:15

    Talleres

    Gestionar el Cambio con herramientas para la Agilidad.

    Diseñar y adaptar la organización para alinear profesionales y equipos.

    13:15

    Conclusiones
    Aprendizajes de cada taller

    13:45

    Cierre jornada

    14:00

    Comida (opcional, previa reserva)

Participantes
Presentación
  • Equipo directivo de Esment
Herramientas
  • Josep Riudavets Ingeniero.
    Conductor senior en Design Thinking y Agile.
Visión / conversación
  • Toni Segarra Publicista.
  • Enric Benito Médico, autor y docente.
    Miembro Patronato Fundación Esment.
    Profesionales de referencia en organizaciones sociales.
Talleres
  • Conductor senior y profesionales de Esment.
Descárgate la programación

Información e inscripciones

Precio de la jornada 150€ (por persona)

Incluye todas las sesiones, 4 cafés (café, agua y repostería dulce y salada) y la comida del martes 24 y un refresco (no incluye bebidas alcohólicas). No incluye la comida del miércoles 25, que tiene un coste extra 28€ por persona (incluye comida y un refresco). No incluye desplazamientos ni alojamiento.

Inscripciones hasta el 30 de septiembre

Plazas limitadas.

* Campos obligatorios


Utilizamos las cookies de "Google Analytics" para analizar nuestros servicios y la actividad de la web con el fin de mejorar su contenido. Para aceptar las cookies, pulse "Aceptar". Para rechazarlas, pulse "Cerrar". Para más información o escoger las preferencias, pulse "Configurar".

Aceptar Cerrar Configurar