Un festival de experiencias del ámbito social, ocupación y empleo y recursos.
Este año todas las presentaciones contarán con la colaboración como punto en común.
Este evento supone un momento de celebración y disfrute para compartir entre todos los que formamos parte del proyecto Esment.
09:30h. - 10:00h.
Bienvenida en sala de s’hort tancat, planta 2 de Casa Esment, con representantes de la Administración Pública, la presidenta de Esment, Montserrat Fuster Cabrer, y su gerente, Fernando Rey-Maquieira.
Tras la bienvenida, diferentes equipos compartirán experiencias relacionadas con actividades de ocupación y empleo, colaboración con empresas y mejora y cuidado de los recursos. Todas las experiencias girarán en torno a la importancia de la colaboración.
Habrá tres zonas habilitadas y, en cada una de ellas, podrán verse cinco experiencias. La idea es que podamos transitar de un espacio a otro y escuchar las que nos hagan ilusión e inspiren curiosidad.
Paquita, una mujer que participa activamente en la asociación de vecinos de su barrio. (Viviendas)
Antonia, a partir de un voluntariado desde el centro de día, ha forjado a través de la costura una red de vínculos para hacer barrio. (Comunidad)
Trabajo en red y alianzas necesarias desde los servicios de infancia para conseguir objetivos de desarrollo infantojuvenil. (Infancia)
Los grupos de escucha son un espacio compartido entre familiares y profesionales de los distintos servicios de la entidad dónde, desde una base de confianza y colaboración, conversamos sobre aspectos importantes para las familias. (Trabajo social/jurídico)
Como ayudamos a los jóvenes a escoger su profesión tras probar diferentes posibilidades. (S0L)
Generar alianzas públicas para conseguir un objetivo comunitario y medioambiental.(Violeta López)
Actividad de ocupación que ofrece la oportunidad de contribuir a la sociedad mediante la dinamización de barrios, realización de visitas guiadas e impartición de talleres educativos. (Servicio Ocupacional)
Como contribuyen las alianzas a mejorar la ocupación, el empleo y los resultados (Empresas y Clientes)
Un lugar en el que visualizar la innovación social de la entidad y disfrutar de la gastronomía, la sostenibilidad, la cultura mediterránea y las oportunidades para las personas.
El primer garaje para la transformación social. (Alejandro Martínez)
Como esta herramienta colaborativa facilita el trabajo en grupo de los equipos: co-autoría de archivos, biblioteca archivos del grupo, etc. (Informática)
Como contribuir a nivel individual a reducir nuestra huella ambiental. (Ambiental)
Como nos puede ayudar esta herramienta en el día a día de nuestro trabajo. Acceder al sistema y qué recursos puedo encontrar. (RRHH)
Económico-financiero cuenta con personas que de forma paralela se están formando en Escola: qué aprenden y qué aporta al departamento esta colaboración Recursos&Escola professional.
Clima, maquinaria, refrigeración y fotovoltaicas”. (Recursos Físicos)
La trayectoria de Esment siempre ha estado vinculada con su compromiso con la sostenibilidad y nuestro congreso también tiene que dar ejemplo de eso.
Por ese motivo y con el objetivo de fomentar una movilidad más verde que favorezca la calidad y vida de las personas y del medio ambiente, limitaremos el acceso de vehículos en el recinto por lo que te recomendamos compartir coche o utilizar patinete, bicicleta o transporte público.
Se reforzará la línea de la EMT
Descarga mapa de ubicación y parkings disponibles (PDF)
Casa Esment (Centro de eventos - Cafetería y Celler restaurante)
Camí de Son Roca, 17B/17.
07198 Son Ferriol. Palma.
T. 971 717 773
T. 971 711 627